Nosotros
Colegio Guatemala de la Asunción
En el Colegio Guatemala de la Asunción, nuestros estudiantes aprenderán una serie de competencias con las cuales desarrollarán muchas habilidades que irán fortaleciendo a lo largo de su aprendizaje, para un futuro desenvolverse de una manera eficiente y productiva en nuestra sociedad guatemalteca.
Nuestra metodología es participativa donde el alumno es el centro y sujeto de su propio desarrollo y los docentes son facilitadores que apoyan y potencializan la individualidad de cada uno. Además, nos preocupamos por la excelencia en valores morales que hacen de nuestros alumnos, personas íntegras y competentes.

Nuestra metodología es Participativa, donde el alumno es el centro y sujeto de su propio desarrollo
Miss Ana María de Morales — Directora
Algunos datos de nuestro Centro Educativo
Misión
Somos una institución educativa laica, de niños, niñas y jóvenes, que consciente de su entorno social, y en un ambiente de respeto, procura en forma eficiente y responsable, una educación integral académica y formativa para sus alumnos, persiguiendo que ellos encuentren el sentido de un compromiso académico inspirado en principios y valores, así como de la búsqueda de su propia excelencia, para que como ciudadanos comprometidos, íntegros y autónomos, actúen en beneficio de la sociedad guatemalteca.
Visión
Ser una Institución Educativa reconocida por la Comunidad, y a nivel Nacional, como una Institución con principios y valores definidos, que se encuentra a la vanguardia de la metodología y la tecnología educativa, formando ciudadanos competentes, íntegros, correctos en su actuar y comprometidos con alcanzar su propia excelencia, en beneficio de una sociedad que los necesita.
Objetivos Pedagógicos
- Fortalecer la auto-estima en el(la) alumno (a).
- Consolidar los valores de convivencia: respeto, fraternidad y solidaridad.
- Desarrollar destrezas y habilidades básicas de aprendizaje.
- Fortalecer hábitos de estudio.
- Desarrollar destrezas de trabajo en equipo y cooperación.
- Fortalecer el valor de la responsabilidad como herramienta básica.
- Desarrollar habilidades de resolución de conflictos con responsabilidad.
- Promover un aprendizaje significativo para los alumnos y las alumnas.
- Desarrollar juicio en los y las estudiantes para que sean analíticos de la realidad y propósitivos para un cambio si es necesario.
- Motivar a que los y las estudiantes alcancen la excelencia académica.